Dunn-Edwards presenta ENDURACAT
05/16/2018 | Sara McLean |
¿Necesita una pintura duradera que se adapte a las necesidades específicas de su proyecto comercial de alta exigencia? Conozca ENDURACAT®, nuestro nuevo revestimiento para interiores con muy baja emisión de COV que ofrece una gran adherencia y resistencia química, así como una excelente capacidad de lavado.
ENDURACAT® es un epoxi acrílico, monocomponente, pre-catalizado, de altas prestaciones, para interiores, ultra-bajo VOC. Tiene una adhesión superior y una excelente resistencia química y lavabilidad. Puede usarse en interiores de metal, madera, paneles de yeso y mampostería debidamente preparados. Está pensado para su uso en interiores, en áreas de alto mantenimiento, institucionales o comerciales como hospitales, escuelas, hoteles y cafeterías, donde se requiere una durabilidad y resistencia química extra. "Enduracat es un epoxi de alto rendimiento ideal para su uso en entornos donde puedan existir condiciones de limpieza frecuente, humedad o moho", afirma Neha Koneru, responsable de producto de Dunn-Edwards. "Cuando se requiere una durabilidad y resistencia química extra, Enduracat cumple con cada una de ellas".
Enduracat está disponible en semibrillante; bases L, M y U; y en envases de un galón. Haga clic para obtener más información y hojas de especificaciones técnicas.
Como todas las pinturas Dunn-Edwards, Enduracat no contiene etilenglicol (EG). Dunn-Edwards eliminó el EG de sus fórmulas de pintura en 1984 y sigue siendo el único fabricante importante que lo ha hecho. El EG, que está catalogado como contaminante atmosférico peligroso y contaminante atmosférico tóxico, puede ser perjudicial para los seres humanos.
Artículos destacados
- Las mejores naranjas para la cabaña de playa perfecta en verano
- Prepárese para el otoño con estas tendencias de color y diseño
- Prueba estas paletas de colores para un verano de chica tomate en casa
- Abrazando Barbiecore: Los rosas más populares de todos los tiempos
- El color amarillo: Teoría esencial del color, simbolismo y aplicación al diseño